De la Responsabilidad Unilateral a la Corresponsabilidad Sistémica en la Adherencia Terapéutica
El abordaje de la adherencia terapéutica requiere una evolución conceptual, transitando desde el paradigma que atribuye la responsabilidad de manera unilateral al paciente hacia un modelo de corresponsabilidad sistémica. Se postula que la no adherencia no debe ser interpretada como una deficiencia del individuo, sino como un fenómeno multifactorial. Este fenómeno es influenciado por variables determinantes como la relación terapéutica, las barreras estructurales del sistema sanitario y el contexto socioeconómico del paciente. La estrategia para optimizar la adherencia consiste en posicionar al paciente como un socio estratégico en su propio cuidado. Esto se logra mediante la educación, la capacitación para la autogestión y la personalización de los planes terapéuticos, con el fin de desarrollar un ecosistema de salud que facilite y acompañe activamente el proceso.