Cerrando la Brecha en Oncología: De la Investigación a la Práctica Clínica

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Novedades

Bridging the Divide: A Review on the Implementation of Personalized Cancer Medicine

¿Cuáles son las claves para implementar con éxito la Medicina Personalizada en Oncología (PCM)? Un reciente review publicado en el Journal of Personalized Medicine analiza en profundidad esta cuestión, identificando los factores determinantes que permiten transformar los avances científicos en tratamientos efectivos para los pacientes.

El artículo destaca una “brecha traslacional”  entre la investigación biomédica y su aplicación en la clínica. Superarla no es solo un desafío tecnológico, sino principalmente estratégico y organizativo. Los factores de éxito incluyen:

  • Liderazgo científico y comunicación efectiva: Es fundamental para guiar la investigación, coordinar a los equipos y alinear los objetivos de todos los stakeholders. 
  • Colaboración multidisciplinaria (“Team Science”): La PCM requiere la integración de expertos en oncología, genética, patología, bioinformática y más, trabajando en un objetivo común. 
  • Nuevos modelos organizativos: Estructuras como las Juntas Moleculares de Tumores (MTB) y los Centros Integrales de Cáncer (CCC) son cruciales para facilitar la toma de decisiones complejas y la integración de la atención.
  • Alineación de políticas de salud y factores económicos: Se necesita un marco regulatorio y de financiación que apoye la innovación, la inversión en infraestructura y el acceso equitativo a nuevas terapias.
  • Colaboración estratégica entre academia e industria: Unir la investigación fundamental con la capacidad de desarrollo y comercialización es esencial para llevar los tratamientos al mercado.

En PxMedica, nuestra experiencia práctica nos ha demostrado que abordar estos desafíos requiere una visión estratégica e integradora. Como consultores, ayudamos a nuestros clientes a construir proyectos a medida, creando las estrategias y los flujos de trabajo necesarios para conectar la investigación, la industria y la atención al paciente de manera eficiente.